Pagos digitales, una oportunidad para rentabilizar los micronegocios durante la temporada decembrina
Los pagos digitales representan el 54 % de las transacciones a nivel nacional.
El datáfono Treinta permite a los pequeños empresarios recibir pagos digitales desde $300 COP.
Bogotá, diciembre de 2022 – En Colombia, son cada vez más los usuarios y microempresarios que se han inclinado por el uso de pagos digitales para la compra y venta de productos y servicios. Así lo demuestran cifras recientes del Banco de la República y la Superfinanciera, quienes afirman que los pagos digitales representan el 54 % de las transacciones a nivel nacional.
A esta tendencia, se suma la adopción del comercio electrónico que, ha impulsado la adopción de pagos digitales tanto en los consumidores como en los microempresarios de todo el país; un claro ejemplo de esto es el aumento del 53% de las ventas online del segundo trimestre del 2022 en comparación al año anterior, de acuerdo al último balance realizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
Si bien es cierto que la implementación de estos métodos de pago corresponde a una demanda del mercado, también alberga múltiples beneficios para los tenderos, microempresarios y emprendedores que quieren impulsar su negocio en la temporada decembrina. Treinta, la fintech que está digitalizando los micronegocios en Colombia y Latinoamérica, afirma que los pagos digitales son una gran oportunidad para que estos empresarios emergentes puedan propiciar un desarrollo exponencial en sus negocios.
Una de las ventajas de los pagos digitales radica en el nivel de trazabilidad que permite llevar en las finanzas del negocio. Por ejemplo, si un cliente paga con tarjeta de débito o crédito a través del un datáfono Treinta, el monto depositado ingresa en las cuentas del negocio en 24 horas hábiles e inmediatamente se puede ver la trazabilidad del mismo en los reportes de rendimiento de la app; en los cuales también es posible visibilizar el número de transacciones realizadas al día, gastos, ganancias y mucho más gracias a los datos del ecosistema soportado por la aplicación.
Actualmente el datáfono de Treinta ya ha recibido más de 100.000 transacciones en Colombia y se han recaudado más de USD 2 millones en comercios que están en el proceso de digitalización y apostado por los pagos digitales.
“La inclusión financiera es sinónimo de crecimiento de la economía local. Esta ha sido la principal razón por la que en Treinta nos hemos preocupado por acercar soluciones que les permita a los negocios digitalizarse, olvidarse del efectivo e iniciar una vida crediticia. En este sentido, y para apalancar la adopción de pagos digitales, desarrollamos el datáfono Treinta, un dispositivo diseñado para responder las necesidades de los pequeños empresarios a la hora de aceptar pagos digitales como los montos de pago y las altas comisiones que pueden afectarlos.” señala Man Hei Lou, Co-Fundador de Treinta.
Con este dispositivo, los tenderos pagan tan solo una comisión del 2.99% (más impuestos de ley) por cada venta realizada, recibe tarjetas débito y crédito, con transacciones desde $300 COP. De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia (SIC) para enero de este año, el crecimiento de tarjetas débito fue del 12.01%, pasando de 36.7 millones a 41.1 millones de plásticos.
Además de atender asertivamente a la tendencia, aceptar métodos de pago diferentes al efectivo permite acceder a más ventas: los clientes no están limitados por el dinero gracias a que pueden hacer uso de tarjeta de crédito, mayor seguridad al reducir completamente la estafa por billetes falsos o las pérdidas ante un posible robo de caja.
Ahora bien, para que los pagos digitales sean una herramienta para rentabilizar los negocios durante la temporada decembrina, debe acompañarse de campañas de marketing, estrategias competitivas de precio y una excelente atención al cliente que incluya una escucha activa para identificar necesidades y oportunidades que den pie para desarrollar nuevos productos y servicios que respalden este crecimiento.
Acerca de Treinta – Treinta (YC W21) es una startup fintech fundada en Bogotá, Colombia, en agosto de 2020, que ayuda a las micro y pequeñas empresas de América Latina a ser más eficientes y a aumentar sus ventas por medio de la digitalización e inclusión financiera. A través de Treinta, una app gratuita para dispositivos Android y IOS, los dueños de micro y pequeños negocios ahorran más de 30 minutos diarios a través de una plataforma intuitiva y fácil de usar en la que pueden registrar ventas y gastos, dar seguimiento a débitos y créditos, compartir recibos digitales, descargar reportes y ver estadísticas. La aplicación proporciona acceso a nuevos clientes mediante una tienda de comercio en línea, y añade valor a los clientes a través de funciones de pago digital.